
REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA DE ILUSTRACIONES
- Ilustración 1. Vasilevna Kharissova la estructura del fullereno C60 y sus aplicaciones (2006)
- Ilustración 2. estructura de los átomos del Diamante Fuente: Álvarez Gallegos, Sergio Gestión de la huella del Carbono (2015)
- Ilustración 3. Fulereno C540 Vasilevna Kharissova la estructura del fullereno C60 y sus aplicaciones (2006)
- Ilustración 4. Alótropos del Carbono Climent Olmedo Química para ingeniería (2013)
- Ilustración 5.ilustración 5. Grafito y diamante Chang (2010)
- Ilustración 6. La estructura del metano, se puede explicar Combinando un orbital s de cada uno de los 4 Hidrógenos con cada orbital hibrido (Sp)^3 del Carbono.
- Ilustración 7. Fumarolas presentes por la actividad en el volcán Cotopaxi ubicado en Ecuador.
- Ilustración 8. Geiser ubicado en los montes andinos del norte de Chile, en la Región de Antofagasta
- Ilustración 9. Emisiones difusas de CO2 en Panarea (Italia). Fuente: CO2Geonet.
Ilustración 10. Estructura molecular del CO2 Elavoración propia.
Ilustración 11. porsentaje en que aparesen diferentes gases de efento invernadero en la atmósfera. Funte: Agustin, G.(2016)
Ilustración.12 Descripción de como los gases de efecto invernadero inpiden la salida de los rayos ultravioletas provenientes del sol.Fuente: Ojeda, R. (2016)
Ilustración 13. CO2 absorbe y remite radiación infrarroja. Recuperado de Skeptical Science.
Ilustración 14. Vibración de las moléculas de CO2 al momento en que absorben radiación infrarroja. Recuperado de UCAR Center For Science Eduaction. Para observar el movimiento dar clic en la imagen.
Ilustración 15. Efervescencia en el champán y emanación de dióxido de carbono al disminuir la presión, Jade (2015).
Ilustración 16. CO2 en agua. Fuente: Ortiz, T.(1025)
Ilustración 17. Almacenamiento a 5 atmósferas. Fuente: Cangliani, M.(1025).
Ilustración 18. Agua produce meteorizan en la roca Fuente: Dorian (2010).
lustración 19. Agua después del contacto con rocas conformadas por cal apagada (hidróxido de calcio) queda cargada de CO2. Chicango (2009)
Ilustración 21. de la inyección del CO2 Recuperado de Centro de Investigación Cooperativa de Dióxido de Carbono (CO2CRC)