GENERALIDADES

EL CARBONO.

El carbono es un elemento clave y fundamental que interviene en la química orgánica, es un elemento de basta abundancia en cada rincón del planeta, aunque éste sólo representa el 0.028% de la corteza terrestre, alrededor de un 0.089% en masa. En la naturaleza, existen tres formas en la que se localiza carbono elemental y son, grafito, diamante y Buckminsterfulereno también llamado fulereno. 












 

GRAFITO

Introduce aquí el subtítular

En primer lugar el grafito natural es una manera microcristalina (ilustración 1) en que se puede localizar el carbón naturalmente en depósitos, presente en la tierra. Se caracteriza por un color gris un poco plateado, pero mucho más denso que la antracita, además tiene una textura suave.

Entre sus principales características está que presenta propiedades de lubricante, que es capaz de soportar temperaturas muy elevadas, y que es un excelente conductor de electricidad, por lo ya mencionado presenta usos diferentes, a otros tipos de carbón. (Martín . 2004)   

DIAMANTE.

Está comprobado que es uno de los materiales más resistentes que se conoce en la actualidad, cuyas cualidades superficiales es ser sólido y transparente. En el diamante los átomos de carbono por lo general tienden a elaborar redes covalentes, cada uno de estos átomos se encuentra unido a otros cuatro en una estructura que presenta forma tridimensional (ilustración 2). Presenta también una densidad aproximada de 3.52 g/cm , a temperaturas muy superiores, el grafito consigue transformarse en diamante.

Se extraen alrededor de 30000 kg de diamante de ámbito industrial cada año, que por lo general sirve para los cortes en pulimentos y molienda. Posee determinadas propiedades anisotrópicas, no tiene la capacidad de ser un conductor de la electricidad, pero sin embargo tiene mayor capacidad de conductividad térmica (alrededor de cuatro veces la del elemento plata o del cobre). 

BUCKMINSTERFULERENO. 

Los fulerenos (ilustración 3) constituyen la tercera forma en la que el carbono se presenta de forma más estable, tras del diamante y el grafito. Desde su descubrimiento ha pasado poco tiempo, son muy codiciados por los químicos, debido a su facilidad para producir nuevos compuestos, esto es posible ya que presentan formas cilíndricas, esféricas o elipsoides. A los fulerenos cilíndricos se les conocen como buckytubos, y a los fulerenos esféricos como buckyesferas. Heredan dicho nombre de Buckminster Fuller (1895-1983). (Soler. 2006)

Ilustración 4. Alótropos del Carbono

  Olmedo ingeniería (2013)

Formas microcristalinas o amorfas de Grafito

Humo negro. 

Se produce cuando se someten a temperaturas extremadamente elevadas, hidrocarburos tal es el caso del metano, (ilustración 5 pag.10) con una cantidad muy pobre o limitada de oxígeno. En la industria lo utilizan como una clase de pigmento en tintas negras y además en la manufactura para la elaboración de neumáticos para los automóviles. (Cabrera 2004) 


Carbón vegetal.

Es también conocido como carbón activado, para lograr obtenerlo hay que atravesar un proceso en el que se muele el carbón común, y es sometido al calentamiento mediante vapor, en el que se evita por completo cualquier pequeño contacto con el aire, logrado así obtener una superficie carbonífera con propiedades mucho más absorbentes, lo que supone una capacidad que equivale alrededor de unos diez mil metros cuadrados por cada cucharada de carbón vegetal. (Jones, 2002)  


Carbono en forma combinada  

  • Existen de manera principal en forma de carbonatos
  • En recursos naturales tales como el petróleo, gas natural, también en organismos vivos como animal y vegetal.
  • Carbón impuro está presente en la hulla, turba, coque. antracita, y lignito, se lo puede encontrar como caliza (CaCO3)
  • También se puede encontrar como CO y CO2 presente en la atmósfera.
  • Presente en materia viva, el carbono se une a elementos tales como el nitrógeno, oxígeno e hidrógeno y así formar sustancias orgánicas que constituyen a los seres vivos como por ejemplo están los carbohidratos, lípidos,  entre otros.


              ©. Av.Benjamin Chávez y Pablo Palacios. FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL              UCE Quito-Ecuador 2017
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar