PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÌMICAS DEL CARBONO
PROPIEDADES FÍSICAS DEL CARBONO
Las propiedades químicas y físicas del carbono por lo general tienden a depender de la estructura cristalina que tiene el elemento. Una enorme variedad de metales se logran fusionar con el elemento carbono a temperaturas muy elevadas para así obtener carburos.
Al combinarse con el oxígeno es capaz de formar tres compuestos gaseosos dichos gases son los siguientes: monóxido de carbono, dióxido de carbono, y subóxido de carbono, Los dos primeros casos son los de mayor relevancia, si se toma principalmente el punto de vista industrial. El carbono es un elemento con características únicas en las ciencias químicas, debido a que forma un número de compuestos extremadamente mayor, a la suma total de todos los otros elementos presentes en la tabla periódica combinados.
El conjunto más numeroso de estos compuestos es el que está constituido por la combinación de tanto carbono como hidrógeno. Se ha logrado identificar un mínimo de un millón de compuestos orgánicos aproximadamente, y este número se eleva de manera impresionante cada año. Aunque la clasificación no es del todo rigurosa, el carbono también forma otro conjunto de compuestos los cuales son considerados como inorgánicos, aunque es un número de compuestos obviamente mucho menor al que forma en los orgánicos. (Mitchell, 2010)
Propiedades químicas del carbono
- Capaz de formar una fusión con consigo mismo pero también con otros elementos, especialmente la unión carbono e hidrogeno, de manera principal en la química orgánica con una unión covalente (en el que no existe transferencia de electrones, estos tan sólo se comparten).
- Tiende a formar cadenas de átomos de carbono muy estables entre sí mismo en forma de uniones simples, dobles o triples, esto significa una explicación a la enorme capacidad de formar numerosos compuestos orgánicos.
- El carbono al tener contacto con en el aire, a temperaturas altas descompone al vapor de agua y en presencia de una pequeña cantidad de oxigeno formando así CO, pero cuando existe mayor presencia de oxigeno genera ,y simplemente a temperaturas realmente bajas.
El monóxido de carbono (CO) es
un gas muy inflamable y tóxico aunque no es irritante, por lo que al hacer
contacto con las personas puede pasar completamente desapercibido. Es mucho más
ligero que el aire, esto es una explicación de por qué se acumula en las zonas
elevadas de atmósfera del planeta. Mediante
el análisis espectral o también bandas de absorción el CO es un potencial
agente de síntesis, es perfecto como combustible y productor industrial